Hernán García, extécnico hondureño de 67 años, falleció este día en San Pedro Sula a raíz de una infección en los riñones. Como futbolista jugó para varios clubes de la Liga Nacional de Honduras, tales como: Club Deportivo Broncos donde militó por cinco años, Club Deportivo Marathón, Real España y Club Deportivo Sula de La Lima.
2 / 18
Su carrera como entrenador inició en el año 1994 cuando dirigió al Club Deportivo Marathón donde había sido jugador. En ese mismo año consiguió ganar la Copa de Honduras al vencer al Real Maya en la final, equipo que se había adjudicado el título de campeón en la edición de 1993. Para la Temporada 1996-1997 dejó de ser entrenador de este club y su cargo lo tomó el histórico Carlos Padilla Velásquez.
3 / 18
En el año 1999 asumió el cargo como entrenador del Real C. D. España donde ha tenido su mejor campaña como entrenador, al haber sido sub-campeón en el Torneo 1999 donde Real España fue derrotado en la final ante el Club Deportivo Olimpia por un marcador global de 1-0. Hernán García Martínez solo logró dirigir un torneo y su cargo lo tomó el uruguayo Ariel Longo.
4 / 18
Tras haber dirigido a los dos grandes de San Pedro Sula, el Club Deportivo Marathón y el Real España, Hernan Garcia dirigiría al Deportes Savio que recientemente había ascendido a la Liga Nacional de Honduras. Dirigió el Campeonato 2000-2001 y 12 partidos del torneo Apertura 2001-2002, cuando por malos resultados fue cesado de su puesto, y en su lugar terminando el torneo apertura el asistente técnico Sergio Flores ocuparía su lugar.
5 / 18
Para el Clausura 2001-2002 asumió el cargo como entrenador del Club Deportivo Victoria donde consiguió la clasificación a la liguilla, pero debido a un cáncer de vejiga tuvo un retiro temporal y no continuó dirigiendo al club. Tras la salida del uruguayo Carlos Jurado y serios problemas de descenso, en marzo de 2010, es ratificado como entrenador del Deportes Savio a falta de 4 jornadas para terminar el campeonato quien cosechó 7 de 12 puntos lo que permitió que el club se mantuviera en primera división. Garcia ya había dirigido el club en primera división cuando recién el cuadro copaneco había ascendido a primera.
6 / 18
Tras haber sido despedido del Deportes Savio, en diciembre de 2012 asumió el cargo como entrenador del Club Deportivo Platense donde el Torneo Clausura 2013 logró clasificar al equipo a la liguilla. En los cuartos de final eliminaron al Club Deportivo Marathón y en las semifinales fueron eliminados por el Club Deportivo Olimpia. Ya en el Torneo Apertura 2013 la historia fue diferente, Hernán García Martínez se encontró con los malos resultados y debido a eso fue destituido de su cargo.
7 / 18
El 31 de enero de 2014, tras la renuncia de Jorge Ernesto Pineda, Hernán García Martínez asumió de manera oficial el cargo como entrenador del Club Deportivo Vida para el resto del Torneo Clausura 2014. Fue cesado de su puesto el 16 de mayo de 2014, siendo sustituido por Ramón Maradiaga.
8 / 18
Hernán García Martínez tuvo cuatro hijos: Eder, Eylín, Dennis y Hernán, todos junto a su esposa Jenny Lara. En varios momentos él reconoció que motivaba a sus jugadores con música de Los Temerarios.
9 / 18
Marathón, Real España, Deportes Savio, Victoria, Platense, Parrillas One, Honduras Progreso, Vida, Sub-20 de Honduras y Boca Junior en el Ascenso fueron sus clubes en Honduras.
10 / 18
Hernán García jugó en el Broncos, Marathón, Real España y Sula, debutó a los 16 años en el Broncos de Choluteca en el torneo nulo de 1972.
11 / 18
En juegos internacionales reforzó a Olimpia, Motagua y Real España cuando pertenecía al Broncos. Como jugador fue campeón con Marathón en 1979.
12 / 18
Internacionalmente dirigió al Cobán Imperial de Guatemala al que salvó del descenso. En la selección nacional jugó un partido en la hexagonal de 1981 y clasificó al mundial España 82 de la mano de Chelato Uclés.
13 / 18
Como jugador anotó 16 goles en Liga nNacional; 9 con Marathón, 6 con Broncos y uno con Real España con el que se retiró en 1985.
14 / 18
Una de las fotos en el archivo de Diez durante la estadía de Hernán García dirigiendo al Real España, uno de los clubes grandes que dirigió en el balompié nacional.
15 / 18
Otra foto en el archivo de Diez cuando él estuvo al mando del Victoria de La Ceiba. Lamentablemente ha perdido la vida en el Seguro Social de San Pedro Sula.
16 / 18
Hernán García se convirtió en el técnico que hizo debutar al cantante hondureño “Polache” en el fútbol hondureño.
17 / 18
Fue en el 2012 cuando Polache debutó en la Liga Nacional de Honduras bajo el mando de Hernán García en el estadio Morazán frente a Real España.
18 / 18
El debut de Polache en Liga Nacional en ese momento generó mucha polémica, García (QDDG) le dio la oportunidad de cumplirle el sueño al compositor hondureño.