Leer más: Honduras Progreso se aferra a los héroes que lograron e ascenso
El Honduras igualó 1-1 ante Juticalpa en el Humberto Micheletti, mientras que Marathón venció al Real de Minas 0-2 en el Marcelo Tinoco de Danlí, el Vida por su parte salvó la categoría al empatar contra el Motagua en Tegucigalpa y sumar 32 puntos, uno más que los últimos tres.

Los jugadores del Real de Minas muestran su frustración tras perder ante Marathón.
La Liga se reunirá el lunes a las 10:00 de la mañana en las oficinas de San Pedro Sula para definir mediante un sorteo qué equipos arrancarán la triangular, además de definir las fechas en que se disputarán los tres partidos.
Esta será la segunda vez en la historia de la Liga Nacional que un descendido se define mediante una triangular, la primera vez que esto se había registrado fue en la temporada 1989-90 cuando Curacao, Sula y Vida habían empatado en puntos.
CRITERIOS DE DESEMPATE, SEGÚN ARTÍCULO
-PRIMERO: Mejor diferencia entre los goles anotados y recibidos.
-SEGUNDO: Mayor número de goles anotados.
-TERCERO: Ganador de la serie particular entre los equipos empatados, sistema de puntos, si persiste el empate, se aplicará la diferencia de goles de su serie particular
-CUARTO: Mayor número de goles anotados como visitante.
-QUINTO: Sorteo efectuado por la Junta Directiva de la Liga Nacional.

Honduras Progreso y Juticalpa alargan su agonía en la Liga Nacional.
Puntos al término de las vueltas.
Honduras Progreso 31
Real de Minas 31
Juticalpa 31.
ASÍ FUE LA TRIANGULAR DE 1989 EN HONDURAS
Jornada 27
Sula 21 puntos
Vida 21 puntos
Curacao 21 puntos
Triangular
15 octubre 1989: Tegucigalpa: Curacao 1 Sula 2
18 octubre 1989: San Pedro Sula: Sula 0 Vida 0
29 octubre 1989: La Ceiba: Vida 1 Curacao 1
Posiciones triangular
1. Sula: 3 puntos
2. Vida: 2 puntos
3. Curacao: 1 punto (descendió)