Liga Nacional

Edil Mármol, el misquito que fue criado comiendo pan y sandía: "No quiero que mi familia siga sufriendo”

El joven jugador del Génesis llegó al equipo de Jhon Jairo López por recomendación de su tío, que juega también en los carpinteros.

2025-04-07

Desde Plaplaya, Gracias a Dios, donde las aguas profundas de la Biósfera de Río Plátano encuentran su destino con el mar, nació Edil Samir Mármol, el décimo de trece hermanos y hoy una de las caras nuevas que comienza a destacar en la Liga Nacional de Honduras.

El 30 de marzo de 2025, en la jornada 12 del Torneo Clausura, Mármol hizo su debut oficial con Génesis FC enfrentando a Victoria. Ingresó desde la banca, jugó 23 minutos, pero dejó todo en cada jugada. Corrió como si se tratara del partido de su vida y estuvo cerca de firmar su estreno con un golazo de chilena que hizo levantarse al público de sus asientos.

La reacción de Noel Valladares por el mal momento que vive Olimpia y defiende a la Selección de Honduras

El exportero de la Selección de Honduras detalló que a Olimpia le está costando el cambio de transición en la dirección ...

Sus 10 goles en 11 partidos con las reservas no fueron una casualidad. Es un cazagoles, veloz y pese a sus 1.77 metros es bueno con el juego aéreo. Por todo ese arduo trabajo obtuvo su recompensa de debutar en la liga profesional de Honduras.

El joven delantero se ganó su oportunidad en el primer equipo gracias a la confianza que tuvieron los entrenadores Jhon Jairo López y su asistente Jhon Escobar y después de tres partidos de su debut, marcó su primer gol en la jornada 14 contra Olancho FC, en su estreno jugando como titular.

Edil Mármol, el misquito que fue criado comiendo pan y sandía: No quiero que mi familia siga sufriendo”

“Significa mucho esfuerzo. No se me dio en los primeros dos partidos porque realmente lo busqué”, dijo tras anotar su primer tanto.

Y añadió: “Desde niño siempre tuve ese sueño. Sabía que lo iba a cumplir, nunca perdí la fe. Le había pedido a Dios que me iluminara, todo lo que hago lo converso con él, por eso se han dado las oportunidades”.

¿Cómo llega un chico de Gracias a Dios a la Primera División?, se preguntarían muchos y la respuesta está escrita con sudor y pan caliente. La vida de Edil Mármol se resume en sacrificios. Su madre, de etnia misquita, se ha dedicado a la panadería, mientras su padre trabaja en la agricultura. Desde muy joven, Edil vio el esfuerzo de ambos por sacar adelante a sus hijos.

-¿De dónde viene tanta hambre cuando te veo correr en el campo? -, le preguntamos. “Mira, yo juego todos los partidos como si fuesen una final, tanto en reservas como en primera, porque he sufrido mucho. Trato de dar lo mejor de mí porque las oportunidades en la vida solo son una”, respondió con la sinceridad que lo caracteriza.

Edil Mármol, el misquito que fue criado comiendo pan y sandía: No quiero que mi familia siga sufriendo”

Con voz entrecortada recordó momentos duros: “He pasado días en los que no tengo nada que comer. Yo sé lo que sufre mi mamá, mis hermanos, mi papá. Cuando no tenía dinero, mi madre se ponía a hacer pan para darnos de comer. A puro esfuerzo sacó adelante a sus hijos y gracias a Dios todos se han graduado. Mi papá sembraba sandía... No quiero que sigan sufriendo, tengo que salir adelante para ayudarles”.

PUDO HABER TERMINADO EN OLIMPIA

A los 14 años, Edil se trasladó a La Ceiba en busca de oportunidades. Llegó a la Academia del Olimpia, dirigida por Francisco Pavón, donde pronto destacó. Sin embargo, tras años de espera, la ansiada oportunidad de ser promovido a Tegucigalpa nunca llegó.

Decidió marcharse a Victoria para probar suerte y justo en su ausencia, Cocli Salgado, en ese entonces técnico de las reservas de los Leones, llegó a llevarse jugadores de proyección. Edil Mármol no estaba. El destino no quiso que así fuera y al volver a Olimpia, las puertas ya estaban cerradas.

Javier Portillo lo revela: su futuro tras retirarse y el dardo al recordar a la Selección de Honduras: "Nunca callé nada"

El exjugador de Olimpia aseveró que no se ha adaptado en Estados Unidos, sorprende a lo que se quiere dedicar tras retir...

“Yo no miraba chance allí. Éramos muchos y el profesor Cocli solo llegaba una vez al año. No sabías cuándo llegaría ese día. Cuando regresé, ya no había espacio”, recordó.

Pese a ello, no olvida a quien lo formó. “El profe Pavón siempre me decía: ubícate acá, ve allá. Estoy agradecido con él, me enseñó mucho. Por eso estoy acá”.

DE LA FRUSTRACIÓN A LA OPORTUNIDAD EN GÉNESIS

La vida volvió a girar a su favor gracias a un tío, Leonel Casildo, quien le habló de una oportunidad en Génesis FC.

Su historia allí también tuvo obstáculos ya que el primer torneo no pudo jugar porque no le salió el carné, y en el segundo este mismo llegó tarde. Fue hasta este torneo que pudo iniciar desde el principio, y hoy está empezando a consolidarse.

“Mi tío me dijo: véngase, usted tiene capacidad y sé que la va a romper”, recuerda.

Edil Mármol, el misquito que fue criado comiendo pan y sandía: No quiero que mi familia siga sufriendo”

Hoy con 20 años, este joven misquito-garífuna está dando de qué hablar. Sueña en grande. Quiere jugar en el extranjero y representar algún día a la Selección Nacional de Honduras.

Lo cierto es que su camino apenas comienza, pero su historia ya inspira. En cada carrera, en cada salto, en cada esfuerzo, corre con el hambre del que lo ha vivido todo y no quiere volver atrás. Corre por su madre, su padre, sus hermanos. Corre por él. Corre por Plaplaya.

​La afición no los quiere más en el equipo: Los dos jugadores del Barcelona que fueron silbados en el Joan Gamper
El FC Barcelona presentó a la afición toda la plantilla para la temporada 2024-25. Lo hicieron previo al duelo ante Mónaco por el Trofeo Joan Gamper.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 58 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:58
00:58