Los futbolistas de sangre hondureña siguen destacando en las universidades de los Estados Unidos y también en ligas como USL y MLS Next Pro, y todos ellos aspiran a entrar al Draft de la MLS, de donde salen los nuevos prospectos de la liga norteamericana.
Jugadores como Ramón Núñez, Roger Espinoza, Andy Nájar y Kevin Bonilla han sido elegidos en ese casting de jugadores que buscan darl el salto a la liga de élite del balompié gringo y para este año hay dos que buscan ser parte de ello y son compañeros.

Alenis Vargas se fue a Europa: presentado en su nuevo club y firma contrato por dos años
El atacante hondureño vivirá su primera etapa en el viejo continente tras dejar la MLS.
Hablamos del mediocampista José Manuel Gómez y del delantero Héctor Medrano. El primero es un futbolista categoría 2003 que es originario de La Ceiba y cuya carrera la comenzó en el Piratas FC de Honduras para dar el salto a Estados Unidos y ser parte del Wake FC (USL2) y Peoria City (USL2).
Las pocas oportunidades en el ruedo nacional les obligaron a buscar alguna beca en el país norteamericano y así, el exjugador del Motagua, Christopher Bush, quien maneja una agencia, los orientó y los ubicó.

"Han habido visores de USL y MLS que me han venido a ver y es algo que me ilusiona", menciona José Gómez, quien tiene como refernte a Kervin Arriaga. "Mi deseo por ahora es terminar mis estudios en la universidad, poder entrar al draft de la MLS para poder conseguir un contrato profesional".
EL ESTUDIO Y EL FÚTBOL VAN DE LA MANO
Por otro lado está Héctor Medrano, quien es categoría 2002 y de igual forma es de La Ceiba. Es un delantero centro, que posee buena técnica, es fuerte, de mucha velocidad y eso llamó la atención de los visores del Peoria City FC y lo ficharon para esta temporada.
El jugador, que está estudiando administracion de empresas y administracion deportiva en Estados Unidos, jugó en las reservas del Olimpia y de Marathón y tuvo proceso en selecciones menores de Honduras con la Sub 15, Sub 17 y Sub 20.
"Mis metas a mediano plazo son poder tener un buen promedio académico, poder destacar en el futbol para hallar alguna prueba en un equipo de la MLS", mencionó Medrano.

Un sueño que no pierden de vista ambos jugadores es el de representar a la Selección Nacional de Honduras y Héctor Medrano lo sabe, aunque ya fue parte de varias. "Es muy difícil tener una oportunidad en la selección estando en Estados Unidos porque no hay mucha visibilidad para esta liga".
No obstante, eso no les impide pensar en ser incluidos en el próximo Draft de la MLS y afirma que "de nosotros depende nada más, tenemos que esforzarnos para que eso suceda. La agencia BSC Sports Management nos ha ayudado mucho para que eso poco a poco se vaya cumpliendo".